GOLPE DE CALOR:  SÍNTOMAS Y CUIDADOS

Radio Universidad FM 93.1 en el programa “Entre Vos y Yo”, habló con el Director de Salud Universitaria, Dr. Duilio Gómez, sobre los trastornos ocasionado por el exceso de calor en el cuerpo.

El Dr. Duilio Gómez, explicó que generalmente las consecuencias de la exposición prolongada a altas temperaturas o del esfuerzo físico en altas temperaturas son nocivas para la salud.

Las altas temperaturas pronosticadas requieren que se tomen medidas para evitar descompostura o más conocido como “golpe de calor”, que se produce cuando el aumento de la temperatura corporal por exposiciones prolongadas al sol o por realizar actividades en ambientes calurosos; facilita la deshidratación por lo que impide que el cuerpo regule la temperatura por los mecanismos habituales, como la sudoración.

El calor intenso puede traer varias consecuencias para la salud a cualquier edad, pero los grupos de mayor riesgo son los niños y los mayores de 65 años.

Los comentarios están cerrados.