El Rector de la Universidad Nacional de San Jan, Ing Oscar Nasisi, comentó a Radio Universidad que “debido a los efectos del terremoto del 18 de enero, hubo un deterioro de algunos edificios. Hemos hecho un relevamiento de todos los edificios de la universidad con la Secretaría de Obras y otras áreas y algunos profesionales del medio. Hemos dividido en 3 grupos: los edificios que no presentan casi daño y solo presentan algún problema de revestimiento, otro grupo que tampoco representa mayor daño ni inconvenientes de habitabilidad pero que ya necesita algún arreglo mayor; y un tercer grupo de edificios que presenta algún riesgo de habitabilidad y necesita urgente atención”.
Se ha solicitado una ayuda económica a Nación
El Rector dijo que “por eso hemos pedido una ayuda económica, un subsidio a la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación, de una cifra de alrededor de 1000 millones de pesos; de ahí veremos qué nos dan y de ahí veremos cómo atacamos el problema y ejecutamos los trabajos necesarios”.
Se cerraron algunas zonas de Ingeniería y de Filosofía
Nasisi aseguró que “en base a algunos problemas que hemos recepcionado en algunas construcciones de la Facultad de Ingeniería o en Filosofía o en las instalaciones del INTA de Pocito se ha procedido a clausurar algunos sitios . Son lugares que presentan algún deterioro fuerte y se ha procedido a no habitarlos, por el riesgo que ello supone, hasta que encontremos las soluciones respectivas”.
El CUIM sin mayores inconvenientes
Respecto de las Facultades de Ciencias Exactas, Arquitectura y Ciencias Sociales, el Rector Nasisi dijo que “estoy recibiendo los informes técnicos en estos momentos de esas unidades pero en principio no hay daños mayores ni problemas de habitabilidad. Y de la Escuela de la Salud hay algunas dudas aún, por lo que se está evaluando”.
Colegios preuniversitarios sin daños
“Con los colegios secundarios no hay problemas”, aclaró Nasisi.